Particulares

Paseando con Juan Goñi

Bertiz

Tranquilo paseo entre robles y hayas. A una marcha lenta y accesible a cualquier persona, recorreremos algunos de los parajes más íntimos y recónditos del Parque Natural del Señorío de Bertiz.

  • Tipo de ruta: Paseo a pie.
  • Dificultad: Baja.
  • Duración: 3 horas y media.
  • Reservas: info@navarraalnatural.com / Tfn. 628 64 92 49

A destacar

Bajo la sombra verde de las hayas, en el silencio mágico de estos bosques, la vida bulle. La importancia de los bosques maduros y su biodiversidad, las leyendas de lamías y carboneros, la Historia de este rincón de Navarra y de sus gentes, nos acompañarán en este cómodo paseo.

No te olvides de:

Calzado adecuado, bastón, chubasquero, prismáticos, agua y algo de comida.

Especies representativas:

– Flora: Roble pedunculado, Roble Albar, Haya, Acebo y Boj

– Fauna: Herrerillo capuchino, Herrerillo común, Carbonero común y palustre, Reyezuelo listado y sencillo, Chochín, Petirrojo, Pico Picapinos, Picamaderos negro, Gavilán, Corzo, Ciervo y Jabalí, Salamandra.

Nuestros clientes opinan

Experiencias

Joaquín Araujo:

Emboscarse con un emboscado acaso sea la mejor forma de respirar la comprensión y la compasión. Son las dos principales dádivas de las arboledas no domesticadas. Los árboles trabajan, incesante y gratuitamente, para todos sin excepción. Aunque se nos quiera olvidar son fábricas de transparencia para todos los pulmones de los que respiramos, estemos en el lugar del mundo que estemos. El árbol comprende, pues, nuestra más básica necesidad. Atiende a otros muchos miles, pero dejemos el inventario en el primer regalo. Destaca igualmente el que los bosques, no solo sean nuestro primer hogar, sino también el único de la mayor parte de lo que vive fuera del agua.

Si somos capaces de dejar la arrogancia en los coches y que nuestros pasos nos lleven por las veredas de Bertiz escuchando las palabras del pacífico emboscado Juan Goñi no nos arrepentiremos. Porque de inmediato se hacen patentes delicias que van mucho más allá de un contacto con ese sosiego que provoca el esplendor de la vivacidad. Verán:

Hay ocios, como éste de adentrarse en una preciosa selva, que se convierten en un placer que nos enseña.
El turismo de naturaleza es tan cultural como el cultural.
Un maestro nos cuenta lo que le ha contado antes su maestra: la arboleda más completa y compleja de Navarra.
Apreciamos el goce de aprender con las presencias de lo esencial.
Podemos escuchar, palpar y oler los lenguajes sin palabras de la naturaleza.
Identificaremos, si nuestra curiosidad es suficiente, lo que Juan Goñi lleva identificando toda la vida.
Aprenderemos lo que acaso sea más crucial en estos momentos…
Y es que el bosque respetado es la más coherente actitud posible si queremos que viva la vida.

GRACIAS Y QUE BERTIZ Y JUAN GOÑI OS ATALANTEN COMO A MÍ ME ATALANTARON.”

Víctor J. Hernández

Son muchos, variados y en buena medida conocidos los hitos que no hay que perderse para disfrutar y conocer en persona la Naturaleza ibérica. Yo incluiría uno más, especialmente si vuestra sensibilidad tira de vosotros hacia los bosques. Creo que nadie debería perderse una visita, al menos, al extraordinario y mágico Bosque de Bertiz guiada por Juan Goñi, de “Navarra al Natural”. Y, si podéis, llevaos con vosotros a quienes poco importan la Naturaleza y las florestas, porque os aseguro que saldrán de allí con el semblante mudado. Con una semilla en su interior que acaso germine y termine floreciendo.

Víctor J. Hernández
Naturalista, escritor, divulgador de la naturaleza.
Responsable de la Editorial Tundra.
Valencia

Ana Mendicute

Como bióloga y amante de la naturaleza, en mis viajes, suelo contratar rutas guiadas por entornos naturales con expertos de la zona.

Creo que el paseo organizado por Navarra al Natural por el Señorío de Bertiz es uno de los más apasionantes de los que he disfrutado.

A la riqueza natural del bosque, hay que añadir los relatos y explicaciones de Mírame Navarra al Natural, tan profundamente conocedor de la biología del bosque, de su historia de sus usos tradicionales de las leyendas que adornan su existencia.

El paseo resulta especialmente enriquecedor para los niños a los que les zambulle en las profundidades de un bosque maduro, no solo con su vasto conocimiento del ecosistema si no con sus relatos tan amenos sobre historia, etnografía y leyendas de la zona.

Todos los que acudimos a esos paseos, volvemos de la experiencia diferentes: sentimos al bosque fluir por nuestras venas. Y eso mismo es lo que nos hace repetir siempre que podemos.

Ana Mendicute Martínez
Bióloga, Madrid.

Joakin Iriarte

Tuve la suerte de acompañar a Juan Goñi (Navarra al natural) en uno de sus paseos por el bosque de Bertiz en agosto de 2013, en aquella ocasión nos acompañaba  en la aventura una pareja de chicos invidentes.

Si algo nos transmitió a todos aquella experiencia es amor y respeto por la naturaleza. Juan con sus comentarios y explicaciones nos hizo ser partícipes de la magia y belleza  de un entorno privilegiado. Nos hizo sentir y amar el bosque y las especies que lo habitan. Sentir que el bosque es de todos y somos todos; sin fronteras ni limitaciones, sin más barrera que el amor y el respeto por la naturaleza. Pude disfrutar de las  emociones que sus palabras y los sonidos que traía el viento provocaban en nuestros  compañeros invidentes, que sin ningún tipo de problema se acercaron a sentir todos y cada uno de los momentos que Juan y el bosque nos regalaba.

No quisiera finalizar sin agradecer a Juan Goñi el maravilloso trabajo que realiza con sus paseos y   por la difusión que desde su actividad consigue el bosque de Bertiz y la naturaleza de Navarra.
Quisiera dejar unas palabras surgidas de aquella experiencia, de aquel recorrido especial en el que todos fuimos bosque en compañía del mejor de los guías.

Descubrir…Sentir…Amar
Ayer descubrí un mundo con los ojos del corazón,
con la magia de las manos y las caricias invisibles de los árboles;
con los susurros infinitos del bosque.
Ayer recordé y descubrí muchos significados de la palabra amar.
Y al sentir el viento ululando su nombre…la magia de la sonrisa se dibujó en mi mirada.

¡Gracias Juan, gracias Navarra Al Natural!
Joakin Iriarte
Farmacéutico, Castellón

Carmen Oroz

Recientemente, participé con un grupo de amigas y nuestras hijas, en una visita al Parque Natural de Bertiz organizada por Juan Goñi de la empresa navarra de actividades en la naturaleza Mírame.

Como Responsable del Servicio de Marketing y Desarrollo de productos turísticos del Gobierno de Navarra, era conocedora y promotora de este producto turístico de gran aceptación entre nuestros visitantes pero quería vivir la experiencia de descubrir ese rincón tan hermoso de Navarra desde una perspectiva más personal.

La vivencia fue magnífica. Juan nos trasladó su amor por la naturaleza, los secretos del bosque y de sus habitantes. Aves, flores, árboles, lamias, Basajaun, pequeños y grandes mamíferos, riachuelos, cascadas, frescor, verde, aire puro etc. etc. Una lección de amor a nuestro medio natural para toda la familia.

¡Gracias Juan por hacernos vivir esta experiencia tan gratificante en uno de los lugares más sublimes del Reyno de Navarra!

 Carmen Oroz Iribarren
DEPARTAMENTO DE CULTURA, TURISMO Y RELACIONES INSTITUCIONALES
GOBIERNO DE NAVARRA

Rakel Etxabarri

Los paseos por el Parque Natural de Bertiz de la mano de Juan Goñi son una auténtica delicia para los sentidos, un viaje a la naturaleza aprendiendo a entender su biodiversidad y a respetarla por encima de todo, concienciándonos de la necesidad de conservar el medio que nos rodea.

Estos recorridos guiados tienen un gran valor educativo. Nuestros alumnos tienen el privilegio de poder aprender, sentir y disfrutar de la naturaleza en contacto directo con los habitantes del bosque, en el paraíso natural que representa la vertiente atlántica del Pirineo navarro.

Caminar en la fresca y húmeda espesura de nuestros bosques, mientras distinguimos los cantos de las aves, abrazar al roble centenario, escuchar entrañables historias de lamias o Basajaun… son algunas de las sensaciones de las que disfrutamos durante estos inolvidables paseos con Juan Goñi por el Parque Natural de Bertiz.

Rakel Etxabarri Sarasola,
Profesora de la escuela rural de Azpilkueta, Baztan, Navarra

Juan José Arruiz

Aclarando en primer lugar que lo mío no es escribir pero si es sentir, y eso es lo que Juan Goñi transmite en el paseo por Bertiz, el sentimiento del bosque y la naturaleza, como  todo ser viviente que habita en él se comunica.

Había estado varias veces paseando por Bertiz, antes de saber de él, pero Juan le puso voz al bosque y tiene una magia especial para mimetizarse con la naturaleza y transmitirte un montón de emociones, con él escuchas sonidos que por tu cuenta nunca hubieses percibido y colores y formas que nunca te habían llamado la atención.

Tengo una casa rural y hace tiempo enviaba a los clientes al paseo con Juan, sabía de él y sus paseos pero no encontraba el momento de unirme al paseo y vivir en primera persona, porqué los clientes volvían encantados de esta actividad. Un día que pude robarle unas horas al día  para unirme a uno de sus recorridos ilustrados, vi claro que la excursión con Juan en el señorío era visita obligada para mis clientes, no se lo podían perder. Juan sabe ponerle voz  a la naturaleza, cuando paseas con él por el bosque, es tan sutil y sensible que te olvidas de su presencia y estás oyendo como te habla el entorno, para derrochar esa generosidad hay que tener un don especial.

El paseo lo he repetido más de una vez y cuando pueda volveré a repetirlo, siempre descubres algo nuevo y diferente.

Gracias por regalarnos el bosque Juan.

Juan José Arruiz
Propietario de la Casa Rural Malkornea
Amaiur, Navarra.

Balentín Kintana

Pájaro sin plumas y de canto sereno.

Se llama Juan Goñi, Juan para los amigos. Y son amigos todos aquellos que miran y miman la naturaleza con sensibilidad, curiosidad, con ganas de aprender y respetar.

Se deja ver siempre que quieras y lo escuchas entusiasmado cuando prestas atención a sus explicaciones cargadas de conocimiento y pasión por lo que hace y siente. Es parte del bosque, de sus ramas y arbustos, de los senderos que recorre. Se sigue sorprendiendo con cada canto que escucha como si a cada paso descubriera un nuevo sonido. Se nota en cada palabra que pronuncia y susurra a veces. Es un canto más entre las aves que tanto conoce y como si fuera uno de ellos, entiende lo que dicen. Para él no hay secretos en el bosque. También conoce los árboles, sus raíces, cada rama, sus frutos, los nidos y cobijos de los habitantes del bosque.

Comprende lo que dice el petirrojo, el carbonero, el trepador azul o la curruca capirotada. Interpreta sus cantos y los traduce para quienes le acompañan en sus paseos. Te cuenta y describe sus colores, donde viven, como son sus nidos, en qué árboles los hacen y cuando están o cuando han viajado a otras tierras en busca de alimento. Lo sabe casi todo del bosque, de sus habitantes, sobre todo las aves. Se nota que hay confianza entre ellos, que son amigos. Juan es uno más, y el bosque lo sabe. Juan es bosque y pájaro al mismo tiempo.

Gracias Juan por dejarnos ser bosque, al menos mientras te escuchamos.

Balentin Kintana
Propietario de la Casa Rural Malkoa
Arizkun. Navarra.

Emaldi Ereño

Desde pequeña he estado muy unida al mundo de la naturaleza y más concretamente, a los bosques. Recuerdo que desde pequeña visitaba los bosques del Pirineo, el Macizo Central Francés o los Alpes con mi aita que tenía vínculos con este mundo. He sido educada en el respeto y aprecio por la naturaleza que nos rodea.

Sin embargo, el paseo que tuve ocasión de realizar con Juan Goñi por Bertiz es indescriptible. La sensación, el momento que te hace vivir y sentir, observar la naturaleza con sus oportunas explicaciones durante la visita al parque, sus silencios (importantísimos en el momento y lugar oportuno)…

Un paseo distinto, innovador donde estoy convencida de que niños, jóvenes y mayores, tienen la oportunidad de visitar- vivir el Parque Natural del Señorío de Bertiz de manera incomparable.

Emaldi Ereño Osa
Gerente del Consorcio Turístico de Bertiz

Galería

Fotos

Descargar pdf

Dossier

CIN Bertiz

Vídeo

Guía de naturaleza en Navarra

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar